ORGANIZACION INSTITUCIONAL



Las Institución Educativa Nuestra Señora de las Nieves como parte del  Modelo de Servicio Educativo: Jornada Escolar Completa desarrolla una gestión centrada en los aprendizajes y en un estilo de gobierno democrático, horizontal y transformacional, para ello se configura una estructura organizacional que articula los procesos y elementos de la Institución Educativa  para un funcionamiento eficiente. Esta estructura organizacional está constituida por cuatro (4) órganos:
1.1 ÓRGANO DE DIRECCIÓN: Está conformado por el Director  que es el  responsable de mejorar los resultados educativos mediante el ejercicio de un liderazgo pedagógico. Para el funcionamiento de la institución, el órgano de dirección constituye un Equipo Directivo, donde se integran los coordinadores pedagógicos, coordinadores de tutoría, coordinadores de innovación y soporte tecnológico, así como el coordinador administrativo y de recursos educativos, como colectivo que contribuye a la conducción de la IE.
1.2 ÓRGANO PEDAGÓGICO: Está conformado por los coordinadores pedagógicos, de tutoría y de innovación y soporte tecnológico.
A.EL COORDINADOR PEDAGÓGICO. Es un profesor que cumple una jornada laboral de 30 horas pedagógicas semanales, de las cuales doce (12) horas pedagógicas serán destinadas para desarrollar sesiones de enseñanza aprendizaje con los estudiantes y 18 horas para realizar labores de acompañamiento, trabajo colegiado con los docentes a su cargo y revisión y elaboración de documentos técnico pedagógicos.
B.EL COORDINADOR DE TUTORÍA. Es un profesor que cumple una jornada laboral de 30 horas pedagógicas semanales, de las cuales doce (12) horas pedagógicas serán destinadas para desarrollar sesiones de enseñanza aprendizaje con los estudiantes y 18 horas para realizar acciones de apoyo y acompañamiento de la atención tutorial integral dirigida a los estudiantes con enfoque orientador y preventivo.
C.COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO. Es el encargado de coordinar y acompañar a los directivos, coordinadores y profesores de la comunidad educativa en la ejecución de actividades pedagógicas integradas a las TIC mediante la asistencia técnica, el uso eficiente de los recursos educativos y ambientes de aprendizaje. No tiene horas a cargo para el desarrollo de sesiones de aprendizaje.
D.LOS PROFESORES asumirán una jornada laboral de 30 horas pedagógicas semanales, de las cuales hasta 24 horas serán destinadas al trabajo en aula y la diferencia será destinada a garantizar: el trabajo colegiado de planificación, ejecución y evaluación de las acciones educativas; la formación entre los profesores; la asesoría a los estudiantes; la atención a los padres de familia; y la realización de actividades complementarias que fortalezcan a la institución educativa. Esto regirá también para los profesores contratados en plaza orgánica. Aquellas contrataciones que se realicen mediante contratos eventuales o por bolsa de horas, serán remuneradas solo por las horas a su cargo. 

ORGANIZACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
13 Orientaciones de trabajo para el Coordinador de Innovación y Soporte Tecnológico
E.EL PERSONAL DE APOYO PEDAGÓGICO. Comprende al auxiliar de educación y personal de apoyo en laboratorios y talleres, quienes orientan su labor a la generación de condiciones adecuadas para el desarrollo óptimo de las actividades pedagógicas en la IE y que cumplirán su actual jornada laboral debiendo cada IE organizar turnos para cubrir la demanda de atención en la JEC. En caso de no existir las plazas mencionadas, el personal de apoyo pedagógico será contratado bajo el régimen CAS y cumplirá una jornada de 09 horas cronológicas diarias y 45 horas cronológicas semanales.
1.3 ÓRGANO DE SOPORTE AL PROCESO PEDAGÓGICO: Está conformado por el Coordinador Administrativo y de Recursos Educativos, el psicólogo o trabajador social, el personal de oficina o secretariado y el personal de mantenimiento y vigilancia y seguridad. En el marco de una gestión centrada en los aprendizajes tienen funciones orientadas a mejorar la calidad del servicio educativo y el logro de los aprendizajes de los estudiantes.
1.4 ÓRGANO DE PARTICIPACIÓN: Está constituido como el espacio de participación, concertación y vigilancia. Es el órgano que participa en la toma de decisiones y en la promoción de una gestión transparente y eficaz de la institución educativa. Está orientado a fortalecer la organización y funcionamiento de la institución educativa. Integra a todos los actores educativos como aliados para el desarrollo de una gestión democrática, autónoma y centrada en los procesos pedagógicos. Asume un rol preponderante en el funcionamiento de la IE, propiciando el tratamiento de las temáticas transversales. Para ello se constituye en grupos de trabajo que integran a los comités temáticos y secretarías especializadas.

0 comentarios:

Copyright © 2013 ... and Blogger Themes.